VIVIENDAS DE HORMIGÓN
Por tratarse de un proceso industrializado, la velocidad de
construcción de estas casas produce importantes ahorros, así como
estándares de calidad asegurados, lo que, en su conjunto, entrega un
gran valor a esta nueva propuesta.
Hoy son una novedad en el área de las viviendas sociales. Y es que en
Chile las casas de hormigón armado se han conocido como solución constructiva primero en el sector residencial acomodado y luego en los sectores sociales. En cambio, en otras naciones esto no fue así. La
vivienda social sirvió como vitrina para masificarse posteriormente en
otros estratos con mayor poder adquisitivo.
A Chile, la tendencia llegó hace poco a las construcciones encargadas
por el Serviu. De hecho, hoy los proyectos de viviendas sociales de
hormigón armado se encuentran en una primera etapa y, aunque algunos de ellos ya han sido terminados, otros aún están en proceso de
construcción.
- Velocidad: Se hormigona una casa cada 24 horas.
- Comportamiento: Sismoresistentes / Estructura Monolítica
- Mano de Obra: Menor especialización / Proceso Industrializado
- Normativa: Cumplen con regulación estructural, térmica y acústica.
- Facilidad: Menos actividades en obra.
- Calidad: Asegurada en todas sus etapas / mayor durabilidad. |